TEMAS DE INTERÉS

LA IMPORTANCIA DEL ASEGURAR NUESTRO AUTOMÓVIL

A pesar que con el paso de los años se ha mejorado la cultura vial en México, aún sigue siendo uno de los países con más incidentes en el mundo.

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) ha reconocido a México como el séptimo país con más accidentes vehiculares a nivel mundial y en América Latina es el tercer lugar.

Además de que es la principal causa de decesos de jóvenes menores de 30 años.

De acuerdo con datos de Seguro X Kilómetro, compañía desarrolladora de tecnologías para la industria aseguradora, los meses donde se presentan más accidentes son: enero, marzo y septiembre. Y el accidente con mayor recurrencia es el choque de intersección.

Durante los accidentes viales quienes están vulnerables son aquellos que no van a bordo de los coches, es decir, peatones, ciclistas o motociclistas, representando el 50% de los afectados en este tipo de percances, además de que esta situación se agudiza en países en vías de desarrollo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EL SEGURO ES UN SERVICIO QUE TIENE COMO OBJETIVO PRIMORDIAL CUIDAR TU PATRIMONIO

¿CÓMO ELEGIR EL SEGURO IDEAL?

Partiendo de este problema, la importancia de contar con un respaldo ante algún accidente es de suma importancia, ya que al estar tan vulnerables los conductores, pasajeros y peatones ante cualquier incidente, debe existir una atención mucho más eficiente.

El seguro es un servicio que tiene como objetivo primordial cuidar tu patrimonio y darte bienestar con un buen respaldo financiero ante cualquier eventualidad que puedas sufrir. Por esto, debes considerarlo una inversión y no un gasto.

Además, éste te amparará económicamente, según la cobertura que contrates, frente a distintos siniestros como el robo de tu vehículo o un accidente en el que seas responsable, ya que, según la AMIS, una indemnización por muerte puede oscilar entre los $300,000 hasta los $3,000,000.

Así que al contratar un seguro de auto no solo cumplirás con la ley, sino que también estarás cumpliendo la responsabilidad que implica conducir. Si aún no cuentas con este servicio o quieres cambiar de proveedor, antes de contratarlo, considera los siguientes puntos:

  • Cobertura del seguro. No todos los servicios tienen cobertura para todo el país, lo que representaría un inconveniente para quienes gustan viajar constantemente.
  • Servicio de asistencia o reparación. La agilidad en tiempos para atenderte en accidentes o cualquier incidente es crucial.
  • Periodo de pago que más te convenga. Con ello, podrás ir delimitando las aseguradoras que te ofrezcan las mayores facilidades para cumplir con tus obligaciones como cliente. Revisa si puedes pagar anual o semanalmente según te acomode.
  • Marca y modelo de tu auto. Dependiendo de éste, podrás saber el tipo de incidentes y robos a los que eres más propenso.
  • Valoración de costo y beneficio del seguro. Evalúa si realmente necesitas todo lo que ofrece el servicio.
  • Investiga a la compañía aseguradora. Asegúrate de que se trata de una empresa registrada en la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas para evitar caer en fraudes.

Erradicar los riesgos al volante puede ser una tarea sencilla si se tiene precaución al manejar, mejorando hábitos de conducción, aunado, a asumir la responsabilidad civil que esto implica y contar con el respaldo de una aseguradora.

TIPOS DE COBERTURAS

Las compañías aseguradoras ofrecen diferentes tipos de cobertura (protección que otorga la aseguradora en la póliza), que debes analizar y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. Sus precios varían de acuerdo a distintos factores como el modelo del vehículo, año, características, si eres hombre o mujer, tu edad, ciudad en la que resides, entre otros.

Las compañías aseguradoras ofrecen diferentes tipos de cobertura (protección que otorga la aseguradora en la póliza), que debes analizar y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. Sus precios varían de acuerdo a distintos factores como el modelo del vehículo, año, características, si eres hombre o mujer, tu edad, ciudad en la que resides, entre otros.

En un seguro de autos puedes encontrar los siguientes tipos de coberturas:

COBERTURA AMPLIA

Como su nombre lo indica tiene la protección más completa para nuestro vehículo. Incluye daños materiales, robo total del auto, responsabilidad civil de bienes y personas, extensión de responsabilidad civil al conducir otro automóvil, robo de piezas o vandalismo, defensa jurídica, asistencia legal, gastos médicos para los ocupantes del auto y asistencia vial en descomposturas, también protege a tu automóvil en caso de un desastre natural como terremotos o huracanes.

COBERTURA LIMITADA

Esta cobertura excluye los daños que pueda sufrir tu auto en caso de un siniestro, pero sí cubre robo total (aunque no siempre cubre el costo total del vehículo, por lo que deberás revisar con la aseguradora), responsabilidad civil para bienes y personas, extensión de responsabilidad civil al conducir otro auto, asistencia legal y fianza garantizada, gastos médicos a los ocupantes, servicios de asistencia o auxilio vial.

RESPONSABILIDAD CIVIL

Es la cobertura básica o considerada la más pequeña, generalmente el conductor la adquiere pensando en cubrir los daños a terceras personas que ocasione en un accidente, por ello cubre responsabilidad civil para bienes y personas, extensión de responsabilidad civil, defensa jurídica y asistencia legal, gastos médicos a los ocupantes y en algunas ocasiones asistencia vial. Debes tomar en cuenta que solamente cubre daños a terceros. Esta cobertura no cubre los daños materiales ni el robo de tu vehículo.

Defensa Segura, despacho de abogados especialistas en seguros te damos estás recomendaciones, antes de contratar un seguro de auto toma en cuenta:

QUÉ SINIESTROS ESTÁN CUBIERTOS

Checa las renovaciones automáticas de la póliza.

Conoce las exclusiones de cobertura (por ejemplo conducir bajo el influjo del alcohol).

Lee las condiciones generales de la póliza y las exclusiones.

Compara y analiza las diferentes opciones antes de elegir un producto y aseguradora.

Consulta el Buró de Entidades Financieras para conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.

También te recomendamos consultar el sitio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de ajustadores de seguro de automóvil, en él podrás  presentar un reporte sobre la atención y servicio de los ajustadores y conocer las evaluaciones de los ajustadores de las diferentes aseguradoras.

ESTADÍSTICA ACTUALIZADA DE ROBO DE AUTOS

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN INICIADAS EN LA PGJCDMX POR ROBO DE VEHÍCULOS

FUENTES:

https://www.abogadosdeseguros.com.mx/2018/01/29/tipos-de-cobertura-de-seguro-de-autos/