TEMAS DE INTERÉS
SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES TRANQUILIDAD PARA TI Y PARA LOS TUYOS
Cuando piensas en tu familia, seguramente lo primero que cruza tu mente es buscar la mejor forma de asegurar su bienestar, nadie está exento de sufrir diferentes riegos e imprevistos que pueden poner en peligro su salud y finanzas.
¿QUÉ ES UN SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES?
Es un producto financiero que a cambio de una prima (costo del seguro) garantiza que se cubran los gastos generados por enfermedad o accidente para el titular y los beneficiarios.
Los gastos médicos cubiertos por la aseguradora tienen como límite la suma asegurada establecida en la póliza.
Existen dos tipos de coberturas para tu seguro:
- Cobertura básica: cubre honorarios médicos, medicamentos, auxiliares de diagnóstico, gastos hospitalarios, tratamientos, aparatos ortopédicos y honorarios de enfermeras.
- Cobertura adicional: cubre emergencias en el extranjero, gastos funerarios, cobertura internacional, dental, muerte accidental y pérdida de miembros.
Es importante mencionar que la cobertura tendrá un límite dependiendo del tipo de póliza contratada.
¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EL EL COSTO DEL SEGURO?
- Edad
- Sexo
- Ocupación
- Tabulador médico
- Deducible y coaseguro
¿QUÉ ES DEDUCIBLE Y COASEGURO?
El deducible es una cantidad fija no reembolsable que cubres cuando se presenta una enfermedad o accidente.
El coaseguro es un porcentaje que se aplica al monto total de los gastos en los que incurres, derivados de un accidente o enfermedad una vez que se ha descontado el deducible. El “tope” del coaseguro, en tanto, es la cantidad máxima que pagarás por este concepto sin importar el monto del siniestro.
Es importante saber y conocer los beneficios y coberturas de tu seguro.
Compara precios, beneficios y las diferentes opciones de aseguradoras, recuerda que #NadaEsSeguroTuSeguroSí
ES UN PRODUCTO FINANCIERO GARANTIZA QUE SE CUBRAN LOS GASTOS GENERADOS POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE PARA EL TITULAR Y LOS BENEFICIARIOS.
PROTÉGETE Y PROTEGE A LOS TUYOS
En la actualidad, nuestra vida diaria acarrea distintas necesidades de protección y cuidado en las cuales un seguro de gastos médicos mayores puede significar una valiosa alternativa en caso de emergencia, o bien, para estar preparados ante cualquier tipo de accidentes o enfermedad para resguardar nuestra salud y bienestar.
Antes de contratar un producto es necesario que hagas una evaluación acerca de las coberturas, cotización, pagos mensuales, etc. Para que elijas el más adecuado a tus necesidades.
Lamentablemente, hoy en día el aumento en el costo de la atención médica, dificulta que la mayoría de la población tenga acceso a servicios de salud de calidad, sobre todo ante eventos inesperados como lo son los accidentes, por lo que contar con un programa de que cubra estas eventualidades resulta necesario e incluso imprescindible, para ayudarnos a solventar los fuertes gastos hospitalarios y médicos que podrían requerirse para recuperar nuestra salud o la de algún ser querido.
FAMILIARÍZATE CON TU PÓLIZA DE GASTOS MÉDICOS MAYORES
La póliza de gastos médicos mayores representa para sus asegurados la tranquilidad y confianza de saber que están preparados para afrontar económicamente un posible accidente o enfermedad. Afortunadamente la póliza tiene variables que se adecuan a nuestras necesidades para ofrecernos toda una gama de servicios médicos, hospitalarios y complementarios, integrados a excelentes soluciones para una gran variedad de problemas de salud.
La póliza cubre los gastos médicos necesarios para recuperar la salud en caso de accidentes o enfermedad amparados. La póliza se puede cubrir mediante el pago directo a los prestadores de servicios médicos o a través de un reembolso al asegurado, de acuerdo con los límites y condiciones establecidos dentro del territorio estipulado. Otra excelente alternativa es la que en distintos empleos ofrece a los trabajadores, como una prestación, los empleados pueden gozar de coberturas que incluyen este tipo de eventualidades; en este caso los pagos mensuales se realizan con una pequeña aportación directamente del sueldo de cada empleado y así éste puede contar con el beneficio del programa con la compañía que se contrate por parte de la empresa. Esta es la tendencia que en muchos empleos se está observando para no descuidar la salud de sus trabajadores.
Otro aspecto importante a considerar al contratar un programa para solventar las necesidades hospitalarias y de salud es la ubicación, ya que dependiendo de la región las condiciones como coberturas, pagos mensuales y costos en general pueden variar. Por ejemplo en Monterrey debido a la situación actual, hoy en día, contratar un seguro de estas características resulta más caro que en otras regiones del país.
SABER A QUÉ HOSPITALES PUEDES RECURRIR EN CASO DE ACCIDENTES PUEDE SER LA DIFERENCIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS.
Las aseguradoras ofrecen una red de hospitales para la protección de sus asegurados en caso de accidentes o enfermedad. Es importante conocer qué esta red es a la que tenemos derecho con el seguro que hemos contratado, bajo qué restricciones se realiza el ingreso y qué otras consideraciones debemos tener al hacer uso de estos servicios con el objetivo de reducir los riesgos a nuestra salud.
Muchas veces el asegurado desconoce qué instituciones de salud son a las que tiene derecho y esto ocasiona que se pierda valioso tiempo en caso de accidentes para brindarle la atención médica que necesita, sobre todo si se trata de traslados, ya sean terrestres o aéreos. Por tal motivo es de suma importancia que tanto el asegurado como sus familiares estén relacionados con los hospitales a los que pueden acudir en caso de riesgos.
Todas las redes de hospitales ofrecen servicios de calidad y alto nivel de protección y cuidado; sin embargo habrá quienes prefieran determinadas, ya sea porque de acuerdo a su zona es la más adecuada en cuanto a ubicación, están más familiarizados con sus servicios o incluso es la red que les produce más confianza. La realidad es que los servicios médicos en general tienen un adecuado nivel de calidad y si se atiende al paciente con la rapidez necesaria, se pueden ahorrar grandes riesgos y afectaciones a la salud; además de un alta más pronta y por lo tanto una recuperación más segura.
FUENTES:
https://sitio.amis.com.mx/la-importancia-de-contar-con-un-seguro-de-gastos-medicos-mayores/
https://www.gnp.com.mx/anexos/temas-interes/gastos-medicos/contar-con-un-seguro-de-gastos-medicos-mayores
https://www.gnp.com.mx/anexos/temas-interes/gastos-medicos/hospitales-que-te-ofrece-tu-seguro